sábado, 15 de agosto de 2009

FORMA PASIVA / THE PASSIVE

Obtener la voz pasiva de cualquier verbo en swahili es tan fácil como cambiar la a final por wa. A veces en algunos verbos insertamos la sílaba li o le (kujua, kuzaa...).

In swahili we make the passive form by changing the final a into wa. In some verbs we will introduce the suffix li or le (kujua, kuzaa..)
Ej:
kuandika - escribir - write / kuandikwa - ser escrito -to be written
kuvunja - romper - to break / kuvunjwa - ser roto - to be broken
kujua - saber - to know / kujuliwa - ser sabido - to be known
kuzaa - parir - to give birth / kuzaliwa - nacer - to be born

Mimi niliandika kitabu hiki - Yo escribí este libro - I wrote this book
Kitabu hiki kiliandikwa na mimi - Este libro fue escrito por mí - This book was written by me
Mama amezaa mtoto mbili - La madre ha parido dos niños - The mother have given birth to two children
Mtoto amezaliwa - El niño ha nacido - The boy was born

miércoles, 12 de agosto de 2009

EL SUEÑO DE LUMUMBA: UHURU (LA LIBERTAD)


Corría el año 1960 en Kinshasha (antes Leopoldville) y se celebraba el día de la independencia del Congo que hasta ese momento había sido colonia belga. Cuando Patrice Lumumba subió al estrado, todos se esperaban un discurso aburrido y continuista. Pero no fue así. Lumumba habló de libertad, de lucha, de los presos, torturados, exiliados y de toda la sangre derramada. Hablo de su sueño, una África unida en el desarrollo, en combatir la injusticia social y en la cooperación entre países para la educación. Habló de todo el ultraje y el expolio sufrido por el continente, habló de devolver las riquezas del continente al pueblo africano y de la necesidad de destruir el poder colonialista.

Imagino la expresión en la cara de los principales líderes de Europa y Estados Unidos. Después del discurso el presidente de EEUU (Eisenhower), el director de la CIA (Allen Dulles), el canciller británico y el gobierno belga planificaron su asesinato.

En 1961 Lumumba fue atado y acribillado a balazos junto a algunos de sus colaboradores en un árbol del bosque de Mwadingusha. Mobutu Sese Seko fue su verdugo y su sucesor con el beneplácito de las grandes potencias.
50 años después el sueño de Lumumba sigue siendo eso ... un sueño.

domingo, 9 de agosto de 2009

FAMILIA

En África el concepto "familia" es un poco más flexible que el nuestro.
En una casa africana aparte del padre (baba), madre (mama) y los hijos, nos encontramos con mucha gente que se sabe cuando entra pero no cuando sale del núcleo familiar . Seguramente encontremos viviendo a varios nietos, al "babu o mzee" (abuelo o abuelos) y una serie de personas cuya afinidad genética con los cabeza de familia no está del todo clara: son los llamados "ndugu", que tiene una definición realmente amplia: primos que están viviendo en la misma casa porque los padres murieron, los hermanos de a saber que prima segunda que está aquí una temporadita con su familia , el cuñado que vino a buscar trabajo y aquí se quedó...
En casa de un amigo congolés llegamos a contar cuarenta y pico personas viviendo de un sueldo y lo más alucinante es que no tenía hijos!!! En fin, donde come uno comen cuarenta y cinco.
VOCABULARIO
Jamaa, familia - familia - family
Babu - abuelo - grandfather
Nyaya, bibi - abuela - grandmother
Baba - padre - father
mama - madre -mother
Mume - marido - husband
mke, bibi - mujer - wife
mtoto, pl.watoto - niño/s - children
mwana, pl.wana - hijo, hija - son, daughter
mvulana, pl.wavulana - niño - boy
msichana, pl.wasichana - niña - girl
kaka - hermano, primo - brother, cousin
dada- hermana, prima - sister, cousin
baba mkubwa, baba mdogo - tío - uncle
shangazi - tía - aunt
ndugu - hermano, hermana, primo, compañero, camarada... - brother, sister, cousin, friend, comrade

jueves, 6 de agosto de 2009

KINEMBE / CLÍTORIS

Consultorio de El Wak, El Wak Health Center:
Una niña murule del clan Hawiye de 9 años entra con su madre en el consultorio. La madre no habla muy bien swahili pero la enfermera la entiende perfectamente:
A 9 years old girl from murule subclan, Hawiye clan goes in to the health center with his mother:
-Habari gani? / Qué tal? /How are you?
- Mzuri. / Bien / I´m fine.
- Msichana ana shida gani? / Qué problema tiene la niña? / What´s the problem with the girl?
- Hakuna kitu kimbaya. Lazima kutoa kinembe na kufanya shimo kidogo kigogo. / No tiene nada malo. Sólo quiero que le quiten el clitoris y que en la vagina se la reduzcan. / She is not ill. I want you to remove the clitoris and to reduce the vagina.
- Hapana. Hatuwezi kuifanya hapa. / No, no lo podemos hacer. / We can not do it.
- Sawa, mganga ataifanya. / Vale, lo hará el curandero. / Ok, the witch will do it.
- Mama, ni hatari kabisa. / Mama, le advierto que es muy peligroso. / Mama, I advice you that it is very dangerous for her.
- Hakuna shida. Inshaalah. / No habrá problema si dios quiere./ Everything will be ok if it´s god´s will.
Desgraciadamente, ésta es una historia que se repite en los centros de salud de muchos países africanos. Algunos hombres exigen que la mujer no tenga clítoris y tenga cosidos los labios vaginales. Dicen que una vagina grande es de prostitutas. Ellos las conocen bien.
El hombre compra la infancia, la adolescencia, el trabajo, el útero, la maternidad, la libertad... y hasta el placer de la mujer. Todavía le queda la dignidad.
The genital mutilation is an habit widely done in some african countries. Some men want his wife without clitoris and the they prefer a small vagina. They also want to buy woman´s pleasure.
VOCABULARIO:
kinembe/pl. vinembe - clitoris
msichana/wasichana - niña - girl
shida - problema - problem
kitu/pl. vitu - cosa - thing
shimo/pl.mashimo - agujero - hole
ndogo - pequeño - small
mbaya - malo - bad
mganga - curandero - witch
kufanya - hacer - to do
kutoa - extraer - to remove
kuweza - poder - to can
hapa - aquí - here
hatari - peligroso - dangerous


martes, 4 de agosto de 2009

REPASO I: CONJUGACIÓN / REVIEW I: CONJUGATION

Después de esta entrada, no hay excusa para no saber conjugar en swahili. Sólo necesitamos seguir los 3 pasos:

1) Ponemos el prefijo del sujeto /We place the subject prefix:
Ni - Yo - I
U - Tú - You
A - Él - He
Tu- Nosotros - We
M - Vosotros - You
Wa -Ellos - They
2) Ponemos el infijo del tiempo / We place the tense prefix:
NA -Presente - present
LI - Pasado - past
ME -Pasado perfecto - past perfect
TA - Futuro - future
3) Finalmente ponemos la raiz del verbo (el verbo sin el ku del infinitivo) /We place the verb stem:
Ej. ku-ngoja (esperar) - Ninangoja - Yo espero - I wait
ku-nunua (comprar) - Ulinunua - Tú compraste - You bought
ku-ogelea (nadar) - Tumeogelea - Nosotros hemos nadado - We have swum
ku-taka (querer) - Watataka - Ellos querrán - They will want

VERBOS N

ku-nena - hablar - to speak / ku-ngoja - esperar - to wait
ku-ngoa - sacar de raiz - to uproot / ku-nyamaza - estar tranquilo - to be quiet
ku-nukia - oler bien - to smell nice / ku-nuka - oler mal - to smell badly
ku-nyeza - llover - to rain / ku-nyosha - estirar- to stretch out
kunywa - beber - to drink

domingo, 2 de agosto de 2009

NYIRAGONGO

En la República Demócrática del Congo, haciendo frontera con Rwanda y Uganda se encuentra una cadena de volcanes llamada Virunga. El Nyiragongo de 3470 m de altitud, a 20 km de Goma dirección norte, es uno de los volcanes más activos de la zona. Tiene uno de los lagos de lava más impresionantes del mundo. En 1995 lo intenté subir pero la niebla no me dejó. Otra asignatura pendiente...